Pages

domingo, 9 de agosto de 2009

Importancia de la Mujer


Antes de leer el artículo echa una mirada a este video. Son solo 7 minutos:

Si te gusta te invito a suscribirte gratuitamente Aqui


 He recibido la colaboración de una mujer muy especial que me ha enviado este artículo acerca de la mujer. Espero sea de bendiciòn para ustedes:

Al realizar este ensayo tuve la oportunidad de analizar y conocer la importancia que tiene la mujer para Dios y para el hombre, sus valores y principios, la evolución histórica de cómo era y es vista la mujer en diferentes épocas, su participación en la sociedad y como a través del tiempo la mujer a podido demostrar un gran desarrollo, para lo cual utilicé ejemplos de grandes mujeres que tanto biblicamente y a través de la historia han dejado huellas en la sociedad.
Teniendo en cuenta para realizar este ensayo, como primera medida la palabra de Dios y la Internet los cuales me ayudaron a recopilar la información necesaria.


IMPORTANCIA DE LA MUJER PARA DIOS Y PARA EL HOMBRE

Dios creo a la mujer con el propósito de que el hombre no estuviera solo y así ella fuera su compañía y ayuda idónea (Gn. 2.18), de ahí la importancia de la mujer para Dios quien vio que no era bueno que el hombre estuviera solo en la tierra, y para el hombre ya que a partir de su creación esto ha sido lo que ha siginificado para él, compañía, ayuda idónea y apoyo.
Debido a esto y en cumplimiento a la palabra de Dios (Ef.5.25-31), el hombre debe amarla así como Cristo amó a la iglesia, amarla como a su mismo cuerpo, sustentarla, cuidarla y dejar a padre y madre para así ser junto a ella una sola carne, recreandose en su amor siempre, aún en la vejez alegrarse con la mujer de su juventud (Prov. 5.18-19.)
Dios también creo a la mujer con el propósito de cumplir un papel fundamental en la reproducción humana, su deseo era que ellas en el cumplimiento de este papel como madres, puedan ser inspiración permanente a la vida de sus hijos, imprimiendo a medida de su crecimiento el carácter cristiano que agrada a Dios, siendo con sus propias vidas ejemplo de fe, amor y oración, para que éstos lleven siempre en su corazón sagrados recuerdos de ella, dejando que la ternura del amor materno sea santificada por el amor de Cristo, conduciendo en todo tiempo a sus hijos a abrir su corazón a Dios ya sea por medio del consejo, ejemplo, estímulo, leyendole historias biblicas o por medio de cualquier otra estrategia, enseñándoles a reconocerlo como su Salvador.

PRINCIPIOS Y VALORES DE LA MUJER
La mujer que agrada a Dios debe ser como Prov. 31.10-31 dice que es:
Prudente
Teme a Jehová
Virtuosa
Su marido confìa en ella
Laboriosa
Cuida de su familia
Generosa
Buena administradora
Buena negociante
Sabia
Bienaventurada
Alabada por sus hijos y esposo
Hace el bien
Pero así como la mujer puede agradar a Dios siendo todo esto y más también puede ser de mala influencia tanto para el hombre como para la sociedad, como lo podemos ver en Prov.9.13-17,
Insensata
Alborotadora
Simple
Ignorante
Chismosa
Engañosa




DESEMPEÑO DE LA MUJER EN LA IGLESIA

La mujer como lo muestra el Antiguo Testamento, fue una creación especial. Después de pecar en el jardín del Eden recayó sobre ella una gran consecuencia, traer con dolor sus hijos y se le dijo que debía estar sujeta a su marido, a pesar de eso a la mujer se le respetaba dentro del arreglo hecho por Dios. Fue el hombre, no Dios, quien se encargó de degradar esa importancia y respeto hacia ella, cuando introdujo la poligamia, el divorcio, maltrato fisico y sicológico. Pero en el Nuevo Testamento en el libro de Lucas se ve la restauración dada por Jesús colocandola en el lugar de honor que debía ocupar la mujer, teniendo en cuenta también que Jesús murío en la cruz por todos y así se completó la restauración para la mujer.
Al hablar de su desempeño en la iglesia podemos tomar como ejemplo el trabajo hecho por las mujeres en la iglesia primitiva:
 Perseguidas al igual que los hombres pero de igual forma ayudaron a publicar el evangelio Hch. 8.3
 Priscila le ayudó a Apolo a tener un conocimiento más profundo de la verdad Hch. 18.
 Las 4 hijas de Felipe tenían el don de profesía Hch. 21. 9
 Rom.16.1-2. nombra a varias mujeres que se destacaron como obreras dentro de la iglesia entre ellas estaba Febe, diaconisa que trabajaba junto con Pablo para la expansión del evangelio al igual que Evodia y Síntique Fil. 4. 2-3,
 Las mujeres cristianas recibían los mismos dones y milagros que los hombres 1 Cor. 12.14
A través de toda la biblia podemos ver ejemplos de mujeres que agradaron a Dios y desempeñaron un buen papel en la sociedad, siendo prudentes, sabias, temerosas de Dios y obedientes a su voz, que con su fe marcaron la diferencia; como también otras que no hicieron lo correcto ante los ojos de Dios ni la sociedad.



MUJERES QUE AGRADARON A DIOS:
En el caso de las mujeres que agradaron a Dios y que se dejaron usar por él, puedo rescatar la prudencia, fe, valor y sabiduría de:
ABIGAIL (1 Sam. 25.2-42), quien salvó de la muerte a su esposo Nabal ya que éste se negó a enviarle abastecimiento al rey David cuando él lo necesitaba a pesar de que David había protegido sus pastores anteriormente, pero ella en un acto de respeto cubrío esta falta llevando ella misma junto con sus sirvientes el abastecimiento y ofreciendo disculpas por la mala voluntad de su esposo, lo cual evitó que David atentara en venganza contra su casa.
ANA (1ª. de Sam.), quién puso su fe y confianza en Dios para que él le diera un hijo, resistío las burlas de Penina la otra esposa de Elcana y no dejó de esperar en Dios porque deseaba ver realidad su deseo de ser madre, así fue cómo pudo alcanzarlo, por su ferviente oración, confianza y fe, Dios le dio un hijo, Samuel el futuro profeta, a quién afrecío para el servicio de Dios desde antes de nacer lo que cumplío en un acto de obediencia.
DEBORA, LA PROFETISA (Jue.4.4; 5.5) Vivía en tierra de Efraín y fue inspiración de resistencia para este pueblo, ya que los cananeos querían, así como a Palestina, someterlos a su fuerza y esta mujer siendo astuta y con el don de la profesía y el canto fue para el pueblo de Efraín juez, así que administraba justicia, les daba consejos y profetizaba para ellos mejores tiempos. Con una buena reputación fue inspiración de confianza para ellos, organizó un ejercito pequeño y permanente en el pueblo, instruyó al jefe Barac de cómo debía enfrentar la batalla y ellos la obedecieron y así fue como con el respaldo y el poder de Dios ganaron la batalla contra Jabín y su ejercito. Su valor y heroísmo se traspasó a todos ese día y fue nombrada Madre de Israel.
HULDA (2 de Reyes 22.14-20, 2 Cro.34.21-33): Una campesina humilde pero de gran reputación, ayudó al rey Josías a reformar las constumbres paganas del pueblo judío, ya que él invitó al sumo sacerdote y ministros a que acudieran a ella para saber cual era la voluntad de Dios, y gracias a su profesía, Josías fue instado a renovar el pacto con Jehová.
EJEMPLO DE MUJERES QUE NO HICIERON LO CORRECTO ANTE DIOS Y LA SOCIEDAD
JEZABEL (1 Reyes. 21):
Una princesa hija del rey de Sidón ciudad que junto a Tiro eran como otra Sodoma y Gomorra, ricas y prósperas pero centro de vicios e impiedad. Jezabel era esposa de Acab y como vio que él era debíl de carácter poco a poco se puso al mando destituyendo el culto a Jehová por el culto a Baal, eliminando a los profetas y luchando contra Elías a muerte. Acab permitía y era insitado al mal por ella, la idolatría y los festines se apoderaron del pueblo. Elías tuvo que huir, siendo casi el único hombre que no había doblado sus rodillas ante Baal. Esta era una mujer sin conciencia y corazón, al morir Acab, Jehú fue a Jezrel y ella posó con seducción ante la ventana y Jehú mandó que la lanzaran por la ventana y su cuerpo fue comido por los perros y al darle sepultura solo se encontró los huesos de su calavera, de los pies y de las palmas de sus manos.
ATALIA (2da. de Reyes.11 1, 2 Cor.22), Hija de Acab y Jezabel, fue quien preparó la caída moral de Judá, al ser reina pasó a regir Israel y Jerusalen cambío completamente, aparecieron templos a Baal por todas partes, se impuso la mundanalidad y los que temían a Jehová tuvieron que huir. Cuando Dios llamó a Jehú, el cual terminó con la dinastía de Acab y dio muerte a Ocosías, hijo de Atalía, esta malvada mujer en represalia acabó con la vida de todos los hijos de Joram, su esposo, posibles herederos del trono y se puso al frente. Reinó seis años, después de esto el sacerdote Joyada proclamó rey a Joás hijo de Ocosías quien se salvó milagrosamente, Atalía fue ejecutada y los altares de Baal derribados.
Como éstas muchas mujeres más hicieron lo indebido ante Dios, haciendo así mucho daño tanto como al pueblo cristiano como a la sociedad.



EL PAPEL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD

El desempeño de la mujer en la sociedad ha tenido grandes cambios, si hablamos de la antigua Grecia, ser mujer no era tan deseable que digamos, ya que tenían la misma posición social de los esclavos, esto significaba no tener derechos cívicos ni participación política.
A inicios del siglo XX, la situación de la mujer en la sociedad continuaba siendo nada agradable, pero hoy los cambios en el rol de la mujer han sido agigantados y acordes al desarrollo tecnológico de la sociedad, ya que el reto de hacer de este mundo cada vez más progresista es tarea fundamental también de la mujer. Actualmente hay mujeres ocupando altos cargos en la política, gobernando paises, administrando empresas, educando desde prescolares hasta universidades, proyectandose en campos sociales, económicos, culturales y en diferentes géneros. Además de desempeñar grandes cargos, se complementa con el hombre y cumple con sus tareas de esposa, madre y dueña de casa.
Para el caso de mujeres que se han destacado en la sociedad tomo como ejemplo a:
MARIE CURIE, (1867-1934), radioquímica francesa, de origen Polaco.
• Premio Nobel 1903 en Física (conjuntamente con su esposo Pierre Curie) por investigaciones sobre la radiación y Premio Nobel 1911 en Química por descubrir los elementos radio y polonio.
La científica más conocida y única en recibir dos Premios Nobel en la historia. Se graduó con honores en Ciencias Físicas y luego en Matemática. Junto con su esposo resolvió el misterio de la radiación y descubrió varios elementos radioactivos: uranio, torio, polonio (nombrado por su país natal) y radio.
MARIA GOEPPERT-MAYER, (1906-1972): física de origen alemán.
• Premio Nobel en Física en 1963 (conjuntamente con J. Hans Jensen y Eugene P. Wigner) por el descubrimiento de la estructura nuclear orbital. Ella nació en una familia de científicos, en Polonia. Su capacidad como investigadora la impulsó a desplazarse geográficamente y destacar a nivel mundial. Se graduó en Física, en el contexto de los nuevos descubrimientos de partículas, reacciones atómicas y los primeros aceleradores.
IRENE JOLIOT-CURIE, (1897-1956): física francesa.
• Premio Nobel en Química en 1935 (con Frederic Joliot-Curie) en reconocimiento a la síntesis de nuevos elementos radioactivos.
Nacida en París, hija mayor de Marie y Pierre Curie. En 1914, en medio de la primera guerra mundial, ayudó a su madre a instalar unidades de rayos X. Se casó con Frederic Joliot. Un estudio sistemático de las radiaciones emitidas por elementos químicos más livianos, llevó a los Joliot-Curie, al descubrimiento de la radioactividad artificial.

GERTY RADNITZ CORI, (1896-1957), bioquímica de origen checo.
• Premio Nobel en Fisiología y Medicina en 1947 (conjuntamente con Carl Cori y Bernardo Alberto Houssay del Instituto de Biología y Medicina Experimental de Buenos Aires) por sus descubrimientos en el curso de la conversión catalítica del glucógeno.
Gerty se entrenó en medicina y se casó con su compañero de estudios Carl Cori, con él formó el más exitoso y sólido equipo de investigación, hasta su muerte. Ellos desarrollaron el fundamento de cómo se alimentan las células y transforman la energía.
Cómo estas muchas más mujeres a través de la histoira han dejado y siguen dejando huellas en nuestra sociedad.

CONCLUSIÓN

Después de analizar y comprender más los propósitos por los cuales creó Dios a la mujer y conocer más sobre los cambios que ha tenido desde su creación hasta nuestros tiempos, puedo decir que la mujer es totalmente capaz de lograr con excelencia sus objetivos y desempeñar el mejor papel tanto en la iglesia como en la sociedad, reflejando así cada valor con que fue creada.



ATENCIÓN: UN RELATO CON UN MENSAJE PARA TI DANDO CLIC AQUÍ

4 comentarios:

  1. QUE BUEN ESTUDIO ACERCA DE LA MUJER. LAS ANIMO A TODAS LAS MUJERES A LUCHAR POR EL LUGAR QUE MERECEMOS Y RECUPERAR NUESTRA DIGNIDAD COMO MUJERES. FELICITACIONES POR ESTE ESTUDIO.

    MARIA H.

    ResponderBorrar
  2. las mujeres son lo mejor que Dios ha dado para nosotros loshombres. muy interesante estudio. muy muy buen trabajo

    ResponderBorrar
  3. excelente ,muy buen estudio , me encanto .
    bendiciones

    ResponderBorrar
  4. Me parecio muy interesante, muchas gracias! una pequena correccion de digitacion el texto de la mujer virtuosa es Proverbios 31 y no 30

    ResponderBorrar

Puedes dejar tus comentarios de esta entrada. Si no tienes cuenta de Google, en "Comentar como" le das Nombre/URL, firma con tu nombre y señalas de donde eres por favor. Mil gracias.