![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEii7DFqgydQdWQGXUE7kc5YE8dZpmcgfcYyq9eRJRXdXDAYepIfYrf0LdACN9CS4syIw52ezN0XmTj5ONG2zqr_NcwCFDfA3wDUAIIaIFV4tK0rY-ED8PmrLZc9PIw6rM6uq6zlx5eDqQOj/s320/acanzo-sus-metas.jpg)
Creo que el video de abajo dice todo, lo que quiero decir, con un toque de humor y ternura, como tienen mis hijos para decir las cosas.
El universo entero cambia permanentemente, Dios lo creo asi, y aunque Su esencia no cambia (Malaquías 3.6) y damos gracias por ello! proque eso nos asegura que Su Amor, Su Gracia y Su perdon, Su esencia, están siempre allí, estoy segura que a El le fascinan los cambios, por eso, todo lo hizo cambiante.
También estoy segura que Dios detesta las rutinas, y solo prende las estrellas y corre los días como cortinas con exactitud, porque tiene un Plan, un día y una hora señalada, y no puede fallarse a Si mismo.
Mira una flor, a cada día, a cada rato, es diferente, sus pétalos van cambiando, su perfume es diferente bajo el rocio de la mañana o bajo el calor de la tarde de verano.
Sin cambio no hay progreso, no hay mejoría, no hay vida. Lo que no cambia, no está vivo. Ya no tiene posibilidad de movimiento.
Los seres humanos , tendemos a detestar los cambios, por más que nos auto halaguemos con nuestra capacidad de cambiar, en el fondo, a casi todos nos gusta llegar a nuestra casa, la misma casa, ponernos las mismas pantuflas, lo conocido, nos hace sentir cómodos. No hay como abrir la puerta de casa luego de un viaje, o de un día agotador, y respirar los aromas que la inundan. ¡Ah…. por fin en casa!!!
Mudarse de casa, de iglesia, de escuela , asumir un nuevo trabajo, casarse, separarse, mudarse de país, cambiar lo que no queremos y soportamos por lo que tanto queremos pero no nos atrevemos…..
todo eso nos produce primero una adrenalina increible, pero luego, una desazón creciente. De repente miras a tu alrededor y no hay nada conocido, la resistencia al cambio aparece, y te sientes parado sobre arena movediza, a veces nos quedamos inmoviles, como si al dar un paso, nos hundiremos, el terreno parece frágil e inestable.
¿Cúal es mi punto de apoyo?
Dadme un punto de apoyo y movere el mundo dijo Arquímedes, y Dios le regaló al mundo la palanca.
El primer secreto de salir bien de los cambios, es entender que nuestro punto de apoyo, nuestra piedra basal, la piedra del angulo, esta alli, y estara donde vayamos, y jamas, sera removida.
Jesucristo, es la piedra del angulo. (Salmos 118.22)
Por tanto, asegurate de haber rendido tu corazon a Jesus primero, y luego, solo pisa fuerte, y entiende, que El es la Roca, que jamas sera conmovida.
El segundo secreto, es ser enseñable, los cambios traen diferencias sustanciales de todo, cultura, comida, expande tu mente, abre tu corazon, hay tanta riqueza por todos lados, Dios hizo tanta perfeccion, Atrevete a tomarla, a aprender. Se maleable, formable, enseñable. No impongas tus cosas, dejate enseñar. ES tan hermoso aprender de la infinitud que Dios creo.
El tercero es ser flexible, las cosas inflexibles se rompen, las personas tambien. La flexibilidad te permite amoldarte a las nuevas situaciones y no salir lastimado, Pero ojo, hay parametros para la flexibilidad, los limites sanos cuidan de nosotros, ponlos primero, solo que permite que esos limites tengan una elasticidad. Mira el proceso celular, cada celula de un organismo trabaja con otras amoldandose a ellas permanentemente, pero, siempre dentro del limite de la posibilidad de expansion de su membrana.
O sea, eleva tu nivel de tolerancia, sino, la frustracion te gana por lo mas minimo. La frustracion viene porque tu limite esta bajo, tienes demasiados limites, demasiadas carceles internas, y cuando lo que viene no se acomoda a tus cortos limites, te frustras. entiende que Dios ve el infinito y la eternidad, y habita en ella, El, no ve tus limites ni le importan, El te dara siempre lo que no esperas, lo que “ojo no vió, ni oido oyó esta preparado para los que le aman” ( 1º de Corintios2.9). Si te frustras por lo que no recibes, no podrás apreciar lo que estás recibiendo en este mismo momento, cambia el menos por mas, aprende a trabajar en las extrañas matemáticas de Dios.
El cuarto es… hablando de limites…. que no te autolimites, en cuanto a tus propias posibilidades. Una cosa es poner limites sanos para que otros no te invadan, pero otra cosa es limitarte a ti mismo. El ser humano tiende a crear sus propias carceles y luego con facilidad culpamos a otros de las paredes que nosotros solitos hemos levantado. Expande tu mente, tu corazon, librate de lazos, atrévete a caminar en la libertad con que Jesus te hizo libre…”Y si el Hijo os libertare, sereis libres” (Juan 8.36)
Si tu cambias, pero tu mente sigue encarcelada, llevas tu carcel donde vayas,así viajes, o huyas, o te muevas, tu carcel va contigo. Aprende a librar la batalla de tu mente. Y de lo que el Señor tiene para decirte de tu libertad y como conseguirla.
El quinto es ¡disfruta! el viaje, la conquista, los problemas, lo que falta, lo que sobra, lo que enferma, lo que sana, disfruta! Disfruta las lágrimas porque desahogan tu alma, disfruta la risa que alegra el corazón, disfruta el viento que barre las hojas muertas y la primavera que trae nuevos brotes.
Solo hay una vida, y luego el juicio (Hebreos 8.27) ¡disfrútala!
A veces he vivido situaciones muy dramaticas, y he podido reirme de ellas, y aun de mi misma y de como me dejo invadir por mis emociones, estoy aprendiendo a reirme de mi propias inconsistencias y enojos.
Mi palabra para tí hoy, es ¡Atrévete!
a cambiar, a creer, a ser libre, a ser desafiado al cambio, a crecer, a emprender algo nuevo, a soñar, a fracasar y levantarte de nuevo, a conocer mas de Dios, a caminar con El por el mundo, atrévete a espiar en el jardín de Dios y anhelar pasear con El por sitios de descanso, atrévete a mirar el cielo y no el suelo, atrévete a creer que……
” Al que cree ¡TODO LE ES POSIBLE!!!” (Juan 11.40)
Si recibes este artículo por lista de distribución, puedes mirar el video en
http://www.youtube.com/watch?v=a_ev1l9Ezzk
El universo entero cambia permanentemente, Dios lo creo asi, y aunque Su esencia no cambia (Malaquías 3.6) y damos gracias por ello! proque eso nos asegura que Su Amor, Su Gracia y Su perdon, Su esencia, están siempre allí, estoy segura que a El le fascinan los cambios, por eso, todo lo hizo cambiante.
También estoy segura que Dios detesta las rutinas, y solo prende las estrellas y corre los días como cortinas con exactitud, porque tiene un Plan, un día y una hora señalada, y no puede fallarse a Si mismo.
Mira una flor, a cada día, a cada rato, es diferente, sus pétalos van cambiando, su perfume es diferente bajo el rocio de la mañana o bajo el calor de la tarde de verano.
Sin cambio no hay progreso, no hay mejoría, no hay vida. Lo que no cambia, no está vivo. Ya no tiene posibilidad de movimiento.
Los seres humanos , tendemos a detestar los cambios, por más que nos auto halaguemos con nuestra capacidad de cambiar, en el fondo, a casi todos nos gusta llegar a nuestra casa, la misma casa, ponernos las mismas pantuflas, lo conocido, nos hace sentir cómodos. No hay como abrir la puerta de casa luego de un viaje, o de un día agotador, y respirar los aromas que la inundan. ¡Ah…. por fin en casa!!!
Mudarse de casa, de iglesia, de escuela , asumir un nuevo trabajo, casarse, separarse, mudarse de país, cambiar lo que no queremos y soportamos por lo que tanto queremos pero no nos atrevemos…..
todo eso nos produce primero una adrenalina increible, pero luego, una desazón creciente. De repente miras a tu alrededor y no hay nada conocido, la resistencia al cambio aparece, y te sientes parado sobre arena movediza, a veces nos quedamos inmoviles, como si al dar un paso, nos hundiremos, el terreno parece frágil e inestable.
¿Cúal es mi punto de apoyo?
Dadme un punto de apoyo y movere el mundo dijo Arquímedes, y Dios le regaló al mundo la palanca.
El primer secreto de salir bien de los cambios, es entender que nuestro punto de apoyo, nuestra piedra basal, la piedra del angulo, esta alli, y estara donde vayamos, y jamas, sera removida.
Jesucristo, es la piedra del angulo. (Salmos 118.22)
Por tanto, asegurate de haber rendido tu corazon a Jesus primero, y luego, solo pisa fuerte, y entiende, que El es la Roca, que jamas sera conmovida.
El segundo secreto, es ser enseñable, los cambios traen diferencias sustanciales de todo, cultura, comida, expande tu mente, abre tu corazon, hay tanta riqueza por todos lados, Dios hizo tanta perfeccion, Atrevete a tomarla, a aprender. Se maleable, formable, enseñable. No impongas tus cosas, dejate enseñar. ES tan hermoso aprender de la infinitud que Dios creo.
El tercero es ser flexible, las cosas inflexibles se rompen, las personas tambien. La flexibilidad te permite amoldarte a las nuevas situaciones y no salir lastimado, Pero ojo, hay parametros para la flexibilidad, los limites sanos cuidan de nosotros, ponlos primero, solo que permite que esos limites tengan una elasticidad. Mira el proceso celular, cada celula de un organismo trabaja con otras amoldandose a ellas permanentemente, pero, siempre dentro del limite de la posibilidad de expansion de su membrana.
O sea, eleva tu nivel de tolerancia, sino, la frustracion te gana por lo mas minimo. La frustracion viene porque tu limite esta bajo, tienes demasiados limites, demasiadas carceles internas, y cuando lo que viene no se acomoda a tus cortos limites, te frustras. entiende que Dios ve el infinito y la eternidad, y habita en ella, El, no ve tus limites ni le importan, El te dara siempre lo que no esperas, lo que “ojo no vió, ni oido oyó esta preparado para los que le aman” ( 1º de Corintios2.9). Si te frustras por lo que no recibes, no podrás apreciar lo que estás recibiendo en este mismo momento, cambia el menos por mas, aprende a trabajar en las extrañas matemáticas de Dios.
El cuarto es… hablando de limites…. que no te autolimites, en cuanto a tus propias posibilidades. Una cosa es poner limites sanos para que otros no te invadan, pero otra cosa es limitarte a ti mismo. El ser humano tiende a crear sus propias carceles y luego con facilidad culpamos a otros de las paredes que nosotros solitos hemos levantado. Expande tu mente, tu corazon, librate de lazos, atrévete a caminar en la libertad con que Jesus te hizo libre…”Y si el Hijo os libertare, sereis libres” (Juan 8.36)
Si tu cambias, pero tu mente sigue encarcelada, llevas tu carcel donde vayas,así viajes, o huyas, o te muevas, tu carcel va contigo. Aprende a librar la batalla de tu mente. Y de lo que el Señor tiene para decirte de tu libertad y como conseguirla.
El quinto es ¡disfruta! el viaje, la conquista, los problemas, lo que falta, lo que sobra, lo que enferma, lo que sana, disfruta! Disfruta las lágrimas porque desahogan tu alma, disfruta la risa que alegra el corazón, disfruta el viento que barre las hojas muertas y la primavera que trae nuevos brotes.
Solo hay una vida, y luego el juicio (Hebreos 8.27) ¡disfrútala!
A veces he vivido situaciones muy dramaticas, y he podido reirme de ellas, y aun de mi misma y de como me dejo invadir por mis emociones, estoy aprendiendo a reirme de mi propias inconsistencias y enojos.
Mi palabra para tí hoy, es ¡Atrévete!
a cambiar, a creer, a ser libre, a ser desafiado al cambio, a crecer, a emprender algo nuevo, a soñar, a fracasar y levantarte de nuevo, a conocer mas de Dios, a caminar con El por el mundo, atrévete a espiar en el jardín de Dios y anhelar pasear con El por sitios de descanso, atrévete a mirar el cielo y no el suelo, atrévete a creer que……
” Al que cree ¡TODO LE ES POSIBLE!!!” (Juan 11.40)
Si recibes este artículo por lista de distribución, puedes mirar el video en
http://www.youtube.com/watch?v=a_ev1l9Ezzk
Artículo publicado por Edith Gero, una mujer de Dios que ha sido de edificación y ejemplo a mi vida. Te invito a que sigas su ministerio en http://www.bahiaesperanza.blogspot.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Puedes dejar tus comentarios de esta entrada. Si no tienes cuenta de Google, en "Comentar como" le das Nombre/URL, firma con tu nombre y señalas de donde eres por favor. Mil gracias.